¿Por qué se llama el Canto del Chucao?

Blog Chucao

Blog Chucao

Déjenme contarles cómo comenzó todo, este terreno en la Península de Illahuapi es conocido por el Puerto Mora o las Cruces como el sector de los Leiva o de los Chicao por el linaje de la madre de Pedro Leiva, en sus orígenes el camping contaba con un terreno muy boscoso, tenía mucha quila, matorrales y bosque nativo, donde habitaba un pequeño pajarito llamado Chucao entre los matorrales donde no pasa ni una liebre entra el chucao en ese lugar se podía escuchar el canto del Chucao cada día.

La gente que tiene sus orígenes en el campo, sabe la importancia que tiene este canto, mediante él esta ave avisa a las personas como le podría ir en el día. Si canta fluido y armónico o está a la derecha es buen augurio, no obstante, si este canto es como atorado significa que habrá malas noticias o no le va ir del todo bien ese día

Por esta pequeña ave y su valioso canto que se encontraba en su entorno, esta adorable familia nombró a su empresa Canto del Chucao.

Sin embargo, no todo podía ser perfecto al comenzar con el camping se tuvieron que cortar los matorrales por temas sanitarios y los ratones, entonces el Chucao se fue escapando del terreno buscando un nuevo entorno en los senderos o en el bosque donde habitar es por esto que no se escucha mucho el canto desde el camping, pero si en los alrededores del establecimiento. En cuanto al turismo rural se colocó no solo por ser personas del campo, sino con un objetivo de integración a la comunidad que habita en la península.

Turismo rural canto del chucao cree en la cooperación de cada individuo para hacer la diferencia, es por esto que realiza sus servicios de turismo orientados a la integración y mejora continua de la comunidad conjunto sus huéspedes, ofreciendo servicios de camping, cabañas, cultura ancestral, tejidos y naturaleza. ​​​

¿Qué opinan acerca de nuestro nombre? ¿Les gustaría ver un Chucao?

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te gustaría ver también

Articulos relacionados

Disminuyamos la huella de Carbono

¿Como disminuir el CO2 en el trasporte? ALTERNATIVAS AL TRANSPORTE ¿De verdad hace falta usar el auto para recorrer Lago Ranco? Con lo bien que